Detalle Cursos - Cruz Roja
courses-detail-module Portlet
ALFABETIZACIÓN EN ITS Y METODOLOGÍA DE TALLERES FORMATIVOS (679586) E-Learning
DATAK
Hasiera: 11/11/2022
End: 11/11/2022
Matrikularen muga: 08/11/2022
IRAUPENA:
3 ordu teorikoak.
Viernes 11 de noviembre de 2022 De 9.30 a 12.30h
Helbidea: Personal voluntario y laboral de Cruz Roja que imparta charlas y talleres relacionados con Salud Sexual y la prevención de conductas de riesgo ante ITS. Requisitos: Personas que vivan en la Comunidad de Madrid. Ser personal activo en la entidad
Area: FORMACIÓN EN SALUD
Ikastaroaren arduraduna: MARIA DEL PILAR MACIA BARCO
Harremanetarako posta elektronikoa: isabel.lopezm@cruzroja.es
Gurutze Gorriaren Zentroa: Oficina Provincial Madrid
Mugikorra: 915325555
Hasiera: CAL MUGUET 7
CP - Herria: 28044 Madrid
Píldora formativa sobre alfabetización en ITS, especialemente Hepatitis. Metodología para llevar a cabo talleres formativos.
Capacitar a las personas de un alto conocimiento en ITS, su forma de transmisión y cómo prevenirlas Dotar de herramientas a personal laboral y voluntario para llevar a cabo talleres formativos de larga duración.
IKASTAROAREN SARBIDEAK
Personas que vivan en la Comunidad de Madrid. Ser personal activo en la entidad
IZEN EMATEA BALDINTZAK
Abierto el plazo de matriculación desde el 20 de octubre hasta el 8 de noviembre.
IKASTAROAREN AGENDA
1ª parte: metodología y aspectos básicos para la realización de talleres de larga duración enfocados en la prevención de ITS y conductas de riesgo, a colectivos vulnerables. 2ª parte: alfabetización y capacitación sobre las principales ITS, su forma de transmisión y en especial la Hepatitis y sus variantes.IKASKUNTZA PLATAFORMA
El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.