Detalle Cursos - Cruz Roja
courses-detail-module Portlet
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS (746656) Semipresencial
DATES
Start: 11/06/2025
End: 11/07/2025
Enrollment limit: 04/06/2025
PLACE OF DELIVERY
Asamblea Local Vitoria
CAL PORTAL DE CASTILLA, 52
Y EN AULA A DISTANCIA
DURATION
15 theoretical hours.
5 practical hours.
Parte teórica virtual del 11/06/25 al 11/07/25. Campus Virtual de CRE disponible 24 horas/día y 7 días/semana. Práctica presencial: Sábado 28 de JUNIO de 9 a 14h en C/Etxezarra 2. Centro de formación.
PRICE
60.0 € internal.
75.0 € external.
Addressed to: Población en general mayores de 16 años.
Thematic area: FORMACIÓN EN SOCORROS Y EMERGENCIAS
Responsible for the course: REBECA BERENGUER REVUELTA
Contact email: rebeca.berenguer@cruzroja.es
Red Cross Center: Oficina Provincial Alava
Phone: 945222222
Home: CAL PORTAL DE CASTILLA 52
PC - Locality: 1007 Vitoria-Gasteiz
Curso en el que se abordan de una manera sencilla los contenidos más esenciales sobre Primeros Auxilios, facilitando las habilidades necesarias para poder hacer frente de una manera efectiva y segura a las diversas situaciones de emergencia que se pueden encontrar en situaciones cotidianas.
1- Conocer los fundamentos básicos de los Primeros Auxilios. 2- Poseer nociones mínimas sobre las técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). 3- Conocer técnicas básicas para poder actuar ante una persona con hemorragia, contusiones y quemaduras. traumatismo.
Asistencia al 90% de las sesiones del curso. Superación de un 70% de una prueba teórica tipo test.
ACCESS REQUIREMENTS TO THE COURSE
1. El plazo límite de matriculación será el estipulado en el propio curso. 2. La matriculación se efectuará por riguroso orden de inscripción. 3. Si se realiza la matriculación de forma presencial, la persona no quedará oficialmente matriculadas hasta que no aporte los documentos solicitados, en el Departamento de Formación de Cruz Roja en Álava, C/ Portal de Castilla n º 52 (Vitoria-Gasteiz 01007); pudiendo en ese intervalo agotarse las plazas del curso. 4. Cruz Roja se reserva el derecho a solicitar documentación complementaria. 5. En el caso de que la persona no fuese admitida, Cruz Roja se lo comunicará expresamente, y le devolverá el importe de la matrícula si ésta se hubiera hecho efectiva. 6. Cruz Roja se reserva el derecho de anular el curso que no tenga un número mínimo de matrículas, retornando el importe de las mismas a las personas que lo hubiesen hecho efectivo. 7. No se admitirá, bajo ningún concepto, la anulación de la matrícula, una vez terminado el plazo de inscripción. 8. Las quejas o reclamaciones referentes al curso se podrán dirigir por escrito al Dpto. de Formación. 9. El alumnado acepta las normas de uso de las Instalaciones previa lectura de las mismas: a. El móvil deberá estar silenciado hasta finalizar la clase. b. No se puede comer ni beber (excepto agua) dentro del aula. c. Está prohibido fumar en las instalaciones. d. No se pueden guardar las bicicletas dentro de las instalaciones. e. En caso de emergencia se seguirá el protocolo de actuación establecido por la Institución. f. Durante el desarrollo de las acciones formativas el alumno se compromete a actuar conforme al código de conducta de la Institución.
REGISTRATION CONDITIONS
1. El plazo límite de matriculación será el estipulado en el propio curso. 2. La matriculación se efectuará por riguroso orden de inscripción. 3. Si se realiza la matriculación de forma presencial, la persona no quedará oficialmente matriculadas hasta que no aporte los documentos solicitados, en el Departamento de Formación de Cruz Roja en Álava, C/ Portal de Castilla n º 52 (Vitoria-Gasteiz 01007); pudiendo en ese intervalo agotarse las plazas del curso. 4. Cruz Roja se reserva el derecho a solicitar documentación complementaria. 5. En el caso de que la persona no fuese admitida, Cruz Roja se lo comunicará expresamente, y le devolverá el importe de la matrícula si ésta se hubiera hecho efectiva. 6. Cruz Roja se reserva el derecho de anular el curso que no tenga un número mínimo de matrículas, retornando el importe de las mismas a las personas que lo hubiesen hecho efectivo. 7. No se admitirá, bajo ningún concepto, la anulación de la matrícula, una vez terminado el plazo de inscripción. 8. Las quejas o reclamaciones referentes al curso se podrán dirigir por escrito al Dpto. de Formación. 9. El alumnado acepta las normas de uso de las Instalaciones previa lectura de las mismas: a. El móvil deberá estar silenciado hasta finalizar la clase. b. No se puede comer ni beber (excepto agua) dentro del aula. c. Está prohibido fumar en las instalaciones. d. No se pueden guardar las bicicletas dentro de las instalaciones. e. En caso de emergencia se seguirá el protocolo de actuación establecido por la Institución. f. Durante el desarrollo de las acciones formativas el alumno se compromete a actuar conforme al código de conducta de la Institución.
COURSE AGENDA
1 Socorrismo: Aspectos generales. 2 Autoprotección. Seguridad en la intervención. 3 Evaluación inicial. 4 Soporte vital Básico. Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). 5 Hemorragias y shock. 6 Heridas y contusiones. 7 Quemaduras y alteraciones de la termorregulación. 8 El botiquín.PLACE OF DELIVERY
E-LEARNING PLATFORM
El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.
