Detalle Cursos - Cruz Roja
courses-detail-module Portlet
SOCORRISMO ACUÁTICO 120 horas (705811) Presencial
DATES
Start: 26/04/2024
End: 02/06/2024
Enrollment limit: 23/04/2024
PLACE OF DELIVERY
Oficina Provincial Valencia
CAR Ciudad Gran Turia, Carrer de la Creu Roja 2
DURATION
80 theoretical hours.
40 practical hours.
Viernes:15:00-20:00.(5 h) Sábados:09:00-14:00-15:00-20:00 (10h) Domingos:09:00 a 14h (5 h)
PRICE
500.0 € internal.
600.0 € external.
Addressed to: Población en general que quiera trabajar como Socorrista Acuático.
Thematic area: FORMACIÓN EN SOCORROS Y EMERGENCIAS
Responsible for the course: INMACULADA ESTEVE BRETONES
Contact email: inma.esteve@cruzroja.es
Red Cross Center: Oficina Provincial Valencia
Phone: 963802244
Home: CAR Ciudad Gran Turia, Carrer de la Creu Roja 2
PC - Locality: 46014 Valencia
El curso completo de socorrismo acuático ofrece los principales conocimientos y técnicas necesarias para preservar la seguridad de los usuarios de instalaciones acuáticas o del medio acuático, atendiendo a las situaciones de carácter sanitario que se pueden desencadenar.La formación consta de 120 horas de duración, y con nuestro diploma se puede trabajar como socorrista en playas, piscinas y/o parques acuáticos de Valencia
Dotar al alumno de los conocimientos, habilidades y técnicas necesarias que le permitan desarrollar de forma eficaz sus tareas como socorrista acuático. Conocer la legislación actual relativa a la seguridad en el medio acuático. Conocer los fundamentos de los Primeros Auxilios, y la terminología básica de anatomía. Saber aplicar correctamente las técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). Aplicar, correctamente, técnicas básicas para poder actuar ante situaciones de urgencia: heridas, traumatismos, quemaduras y accidentes con más de una víctima. Saber movilizar correctamente a una persona herida.
Para obtener el diploma del curso se deberá superar un examen teórico y uno práctico: El examen teórico de la parte de Primeros Auxilios, consta de 40 preguntas de múltiples respuestas, en las que solo es una correcta. Observaciones: - Se deberá contestar todas las preguntas. - Las respuestas en blanco computarán como un error El examen se calificará como APTO, siempre y cuando los errores no superen un máximo de 8 fallos. El examen práctico consistirá en la resolución de un supuesto práctico planteado por el equipo docente en el que el/la alumno/a tendrá que solucionar una situación de emergencia aplicando los conocimientos adquiridos durante el curso. El/La docente evaluará la decisión tomada y la correcta ejecución de las técnicas de Primeros auxilios. Para obtener el título se exigirá la asistencia al 90% de las horas totales del curso. Por tanto, se permite un 10% de faltas no justificadas. No computarán como faltas de asistencia y por tanto no penalizarán en el criterio de asistencia aquellas correctamente justificadas por organismos oficiales, sean de carácter médico, presentación a exámenes oficiales, citaciones jurídicas, etc. La asistencia se controlará diariamente mediante un formulario de firmas. Parte de Socorrismo Acuático: Superar el examen teórico. Este examen consistirá en una serie de preguntas tipo test o desarrollo corto. Para la parte de SSAA el exámen consta de 40 preguntas tipo test Adquirir los conocimientos y superar las pruebas físicas que figuran en los criterios de evaluación de la guía didáctica del curso. https://rise.articulate.com/share/szZaIYXCWekSvxQLpTRuCPD--DJj0NxE#/
ACCESS REQUIREMENTS TO THE COURSE
Presentar un hago constar de que no se padece enfermedad que le incapacite para realizar la formación y las pruebas que en el curso se explican. Ser capaz de nadar 200 metros en menos de 4 minutos y realizar 25 metros en apnea antes del inicio del curso. Tener cumplidos los 16 años. Los menores de edad deberán traer firmado un consentimiento materno/paterno o del tutor legal, autorizando su inclusión en el curso.
REGISTRATION CONDITIONS
El plazo de matriculación finaliza unos días del inicio de la formación o cuando se cubran las plazas ofertadas. La matrícula se realizará a través de la web de CRUZ ROJA (cruzroja.es) FORMACIÓN / BUSCADOR DE CURSOS INSTRUCCIONES: Una vez en la página del curso, pulsar el botón ¿Matricúlate¿. En la pantalla ¿Accede a Cruz Roja¿, si se dispone de clave de acceso, el/la alumno/a deberá introducir su Nº de Documento y Contraseña. (En caso de no recordarla, pulsar sobre ¿No recuerdo mi contraseña¿ para recuperarla en su dirección de correo electrónico). Si no se dispone de claves de acceso, se deberá dar de Alta, rellenando el formulario correspondiente con sus datos personales, académicos y de contacto, tal y como aparecen en su documento de identidad Una vez dentro de la plataforma, buscar la pestaña Pago en la parte superior y seleccionar CARGO EN CUENTA (introduciendo los datos que se solicitan). En el caso de menores de edad, será imprescindible solicitar la autorización materno/paterna para remitirla escaneada a dicha dirección de correo. LA MATRÍCULA INCLUYE: Clases teórico-prácticas. Diploma expedido por Cruz Roja. CONDICIONES GENERALES: A.1.- La realización de los diferentes cursos queda supeditada a la inscripción de un número mínimo de alumnos/as. Si el número de matrículas no llega al mínimo, el curso podrá ser anulado o reprogramado. En este caso el Centro de Formación se pondrá en contacto con el alumnado para informarle de la anulación/reprogramación y para ofertarle su participación en nuevas fechas o en otra convocatoria del mismo curso. La anulación o reprogramación de un curso da derecho al alumnado inscrito a la solicitud de devolución del importe de la matrícula o al traslado de la inscripción a otra convocatoria del curso. A.2.- Cruz Roja se reserva el derecho de modificar y/o anular los cursos de su oferta formativa.
COURSE AGENDA
PRIMEROS AUXILIOS: 1. Socorrismo: aspectos generales. 2. Autoprotección. Seguridad en la intervención. 3. Evaluación inicial. 4. Soporte Vital Básico. Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) 5. Hemorragias y Shock. 6. Heridas y contusiones. 7. Quemaduras y alteraciones de la termorregulación. 8. Traumatismos del osteoarticulares. 9. Traumatismo craneoencefálico, columna y politraumatizados. 10. Otras situaciones de urgencia. 11. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas. 12. Movilización y evacuación de heridos. 13. Intervención en accidentes con múltiples víctimas. 14. El Botiquin. Accidentes domésticos. SOCORRISMO ACUÁTICO: Módulo 1: Natación - Preparación física. Adaptación al medio acuático. Dominio de los estilos de nado aplicables al salvamento. Aplicación práctica de los estilos de nado. Módulo 2: Prevención y rescate en instalaciones acuáticas - Socorrismo acuático básico. Marco Legal. Psicología y sociología en el salvamento acuático. El espacio de trabajo. La prevención del accidente acuático y sus consideraciones. Técnicas de rescate acuático.PLACE OF DELIVERY
