courses-detail-module Portlet

SOLEDAD NO DESEADA. UNA MIRADA SOCIAL A UN PROBLEMA GLOBAL (728130) E-Learning

DATES

Inici: 15/06/2025

Fi: 31/12/2025

Límit de matriculació: 13/12/2025

LLOC D'IMPARTICIÓ

CAMPUS VIRTUAL CRUZ ROJA

DURADA

5 hores teòriques.

Esta accion formativa se realiza en su totalidad en el campus virtual de Cruz Roja, disponible 24/7, 365 dias al año. Curso de Autoaprendizaje.

DADES GENERALS

Dirigit a: Agentes comunitarios (formales e informales) que identifican, intervienen y acompañan.

Àrea: FORMACION AGENTES COMUNITARIOS

CONTACTE

Responsable de el curs: OLGA RUBIO CALZAS

E-mail de contacte: orubio@cruzroja.es

Centre de la Creu Roja: Oficina Central

Telèfon: 900221122

Domicili: AV REINA VICTORIA 26

CP - Localitat: 28003 Madrid

OBJECTIUS GENERALS

En la acción social que realizamos nos encontramos con la soledad de forma habitual, en sus múltiples manifestaciones (directas, indirectas, veladas, incluso silenciosas). El campo de la vulnerabilidad social está repleto de situaciones complejas derivadas o generadoras de soledades. Las situaciones de desigualdad y discriminación amplían los significados de la problemática y nos presentan el reto de dar cabida al acompañamiento en la soledad al tiempo que intervenimos sobre otras dimensiones vitales. Con el objetivo de situar un marco común de entendimiento del fenómeno y de desgranar algunos de los retos que nos presenta la intervención en soledad, ponemos a disposición esta accion formartiva que pretende ayudar a la reflexión y a la práctica.

OBJECTIUS ESPECÍFICS

Profundizar en diferentes aspectos de la soledad no deseada, atendiendo a la complejidad de esta y a la necesidad de imbricar su abordaje en la acción comunitaria.

CRITERIS D'AVALUACIÓ

- Curso de autoaprendizaje con soporte de dinamizadores/as para la resolución de dudas. - Para la superación del curso es necesaria una calificación final de 80 en el test post - La realización del curso, con la evaluación final de "Apto", da derecho a la obtención un Certificado Acreditativo de Cruz Roja, descargable en el campus.

REQUISITS D'ACCÉS A EL CURS

Ser mayor de 16 años. Tener acceso a Internet y conocimientos básicos en ofimática, navegación por internet y correo electrónico. En la siguiente url puede conocer con más detalles los "Requisitos de los Equipos Informáticos y Accesibilidad en el Campus Virtual de Cruz Roja": http://www.cruzroja.es/cre_web/formacion/descarga/equipo_accesibilidad.pdf

CONDICIONS DE MATRICULACIÓ

Límit de matriculació: 13/12/2025

- La matriculación sólo puede realizarse a través de Fórmate - Cruz Roja - Se informará a los/las alumnos/as admitidos/as. Los/las alumnos/as aceptados/as en el curso recibirán un día antes de su inicio, a través del correo electrónico, sus datos para acceder al aula virtual, así como información relativa sobre el funcionamiento de la misma. - Cruz Roja se reserva el derecho de anular programas formativos que no tengan un número mínimo de alumnos/as. - El coste de matriculación de este curso es de 12 euros, pero no se aplica al estar subvencionado por financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que define las prioridades de España para materializar parte de la inversión procedente de los Fondos de Recuperación Next Generation EU. Cruz Roja dispone de un "Sistema de Gestión de la Calidad en Formación" conforme a la Norma ISO 9001:2008. Para más información sobre los certificados de calidad en la formación de Cruz Roja, puede visitar la siguiente url: Certificado calidad formación - Cruz Roja

TEMARI DEL CURS

Módulo 1: Comprender la soledad y otros conceptos relacionados Módulo 2: Cómo entender la soledad. Un abordaje psicosocial Módulo 3: Soledad no deseada. Ciclo vital e interseccionalidad. Las soledades en plural Módulo 4: Soledad no deseada. Intervenir en soledad

PLATAFORMA D'E-LEARNING

El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.

Compartir

Selector d'idioma