courses-detail-module Portlet

CAMBIO DE MIRADA EN EL ACOMPAÑAMIENTO PERSONALIZADO A PERSONAS MAYORES (729260) Semipresencial

DATES

Start: 30/05/2024

End: 15/11/2024

Enrollment limit: 28/05/2024

PLACE OF DELIVERY

Oficina Central

AV REINA VICTORIA 26

Y EN CAMPUS VIRTUAL CRUZ ROJA

DURATION

30 theoretical hours.

Fase on line en Campus Virtual Cruz Roja disponible 24/7/365. Sesión on line inicial sensibilizacion -> jueves 30.06.24, 10:00h en campus virtual

GENERAL DATA

Addressed to: Equipos técnicos y voluntarios del proyecto Reforzando Vinculos, cuya actividad sea acompañamiento personalizado a las personas mayopres participantes del mismo proyecto.

Thematic area: FORMACIÓN SOCIAL

CONTACT

Responsible for the course: OLGA RUBIO CALZAS

Red Cross Center: Oficina Central

Phone: 900221122

Home: AV REINA VICTORIA 26

PC - Locality: 28003 Madrid

GENERAL OBJECTIVES

Actualmente, el sistema de cuidados y apoyos en España se articula en torno a un modelo tradicional y asistencial basado en el traslado de las personas desde sus hogares hacia lugares específicos, que reúnen una serie de características como el aislamiento de las personas con respecto a la comunidad, la falta de control sobre sus propias vidas y sobre la toma de decisiones y la priorización de las necesidades de la organización sobre las de las propias personas. Este modelo se contrapone a los enfoques de apoyo comunitario que han demostrado su eficacia y, hacia los cuales, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 quiere avanzar a través del desarrollo de proyectos piloto dirigidos a generar conocimiento que permita avanzar en la modernización de los servicios sociales. accion formativa constará de varios momentos especfiicos en los que se irá avanzando en conocimienots, acompañamientos y entrenamientos en herramientas especificas para que se produzca ese cambio de mirada en el acompañamiento personalizado a las personas mayores: * sesión on line en el aula virtual del campus Cruz Roja. Jueves 30 de mayo, 10:00-12:00h * taller cocreación presencial en territorio experimental ya acordado, para ajustes del piloto a desarrollar. Miércoles 12 de junio. 4h * taller presencial presentación conclusiones cocreacion y fases y contenidos piloto, a equipo RVAEC. Martes 25 de junio, Madrid. 4h * plan de apoyos al proyecto de vida. 5 sesiones de acompañamiento on line y puesta en marcha de sesiones a domicilio. 20h. Una propuesta en tres fases: 1. Conocer y reconocer a la persona: conversaciones sobre lo importante.Digitalizacion 2. Acordar un plan de apoyos: Diario Personal, instrumento esencial para elaborar un plan de apoyos al proyecto de vida de la persona y plantear una derivación a recursos comunitarios a través de agentes comunitarios. 3. Acompañar a la persona y revisar su Plan de Apoyos al Proyecto de Vida. Encuentros planificados persona, comunidad.

SPECIFIC OBJECTIVES

1. Conocer, adaptar y validar la metodología / solución como instrumento facilitador para el impulso de proyectos de vida con sentido en el contexto de Reforzando Vínculos con el objetivo de la transferencia a la intervención con personas mayores que Cruz Roja desarrolla. 2. Sensibilizar a los equipos profesionales y personal voluntario hacia el cambio de mirada del enfoque propuesto por la atención centrada en la persona y capacitar a los equipos sobre la importancia de incorporar las biografías, preferencias y deseos de las personas como principales referentes para orientar de forma personalizada su plan de apoyos al proyecto de vida. 3. Añadir la dimensión relacional (los vínculos de valor) como un componente clave para activar proyectos de vida con sentido. 4. Analizar cómo incluir la participación de actores clave de la comunidad, identificados en el proceso de intervención comunitaria puesto en marcha en cada punto de intervención, en la activación de los proyectos de vida con sentido. 5. Conocer la metodologia de Evaluacion del impacto de la intervención propuesta ¿sirve esta metodología para acompañar en proyectos de vida? ¿qué aporta a los diferentes actores clave de las comunidades?

EVALUATION CRITERIA

- Para la superación del curso es necesaria una calificación mínima de 50/100 en el post test, además de suponer una nota superior a la obtenida en el pretest. - La realización del curso, con la evaluación final de "Apto", da derecho a la obtención un Certificado Acreditativo de Cruz Roja, descargable en el campus. - En el caso de la sesion inicial de sensibilizacion, bastará con la asistencia en directo o diferido en el campus virtual de Cruz Roja, asi como contestar el cuestionario preparado para tal fin.

ACCESS REQUIREMENTS TO THE COURSE

Formar parte delos equipos de Reforzanod Vinculos Ser mayor de 16 años. Tener acceso a Internet y conocimientos básicos en ofimática, navegación por internet y correo electrónico. En la siguiente url puede conocer con más detalles los "Requisitos de los Equipos Informáticos y Accesibilidad en el Campus Virtual de Cruz Roja": http://www.cruzroja.es/cre_web/formacion/descarga/equipo_accesibilidad.pdf

REGISTRATION CONDITIONS

Enrollment limit: 28/05/2024

- La matriculación sólo puede realizarse a través de Fórmate - Cruz Roja - Se informará a los/las alumnos/as admitidos/as. Los/las alumnos/as aceptados/as en el curso recibirán un día antes de su inicio, a través del correo electrónico, sus datos para acceder al aula virtual, así como información relativa sobre el funcionamiento de la misma. - Cruz Roja se reserva el derecho de anular programas formativos que no tengan un número mínimo de alumnos/as. Cruz Roja dispone de un "Sistema de Gestión de la Calidad en Formación" conforme a la Norma ISO 9001:2008. Para más información sobre los certificados de calidad en la formación de Cruz Roja, puede visitar la siguiente url: Certificado calidad formación - Cruz Roja

COURSE AGENDA

Introduccion al cambio de mirada para acompañar a las personas en su proyecto de vida. Definición estratégica y operaciones del proyecto Reforzando Vínculos. Definición estratégica y operaciones para validación del diseño de la metodología. Kit de herramientas

PLACE OF DELIVERY

E-LEARNING PLATFORM

El Campus Virtual de CRE permite compartir experiencias, independientemente de la zona territorial de origen de cada persona y hace posible la interacción entre los diferentes colectivos que lo componen (formadores/as, alumnos/as, personal de gestión, ...) sin tener la necesidad de coincidir ni en el espacio, ni en el tiempo. El proceso de aprendizaje se apoya en dos pilares fundamentales: la acción docente por parte de formadores/as expertos/as y la calidad de los materiales didácticos diseñados específicamente para este tipo de formación virtual. El proceso se realiza de una forma totalmente interactiva y utilizando los ejercicios y las actividades para un aprendizaje y una evaluación continua de los contenidos trabajados.

Share

محدد اللغة