Ruta de navegación

Migración

Migración

Migración


Las personas migrantes, refugiadas, solicitantes de asilo u otras poblaciones desplazadas, se enfrentan a innumerables riesgos con la esperanza de encontrar seguridad y protección en otra región o país,  exponiéndose a rutas cada vez más peligrosas. 

CWB - Migración en el Mediterráneo

 

Independientemente de su estatus legal, las personas son siempre titulares de derechos - también cuando se desplazan - y tienen derecho a protección. Los derechos de estas personas no quedan atrás cuando cruzan una frontera.

En este sentido, las Sociedades Nacionales del Mediterráneo desarrollan diferentes acciones para garantizar la seguridad, la dignidad y el bienestar de las personas migrantes y desplazadas.

El Centro para la Cooperación en el  Mediterráneo, siguiendo las resoluciones de la Conferencia del Mediterráneo, apoya a las Sociedades Nacionales a través del fortalecimiento de sus capacidades en el campo de la migración. El CCM promueve espacios de colaboración e intercambio para reforzar las habilidades técnicas del voluntariado y el personal de las Sociedades Nacionales del Mediterráneo que participan en programas de migración.

Asimismo, el Centro está en contacto con los principales agentes del Movimiento de la CR/MLR para promover la coordinación, colaboración y complementariedad tanto a nivel internacional como regional. 

 

CWB - Otros pasos

Actividades destacadas

 

Documento informativo sobre el nuevo Pacto de la UE sobre Migración y Asilo

 

El 10 de abril de 2024, después de largas negociaciones, el Parlamento Europeo y los gobiernos de la UE adoptaron el Pacto sobre Migración y Asilo.
En su rol auxiliar ante las autoridades públicas, las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja desempeñan un papel crucial para garantizar condiciones humanas para los solicitantes de asilo y los migrantes, priorizando siempre la dignidad humana y los derechos humanos.

Entender y analizar el nuevo Pacto es fundamental para aplicarlo de manera humana. Por esta razón, nos complace compartir un documento informativo que destaca los puntos clave de este nuevo marco legal de la UE, junto con las preocupaciones que plantea.

Haga clic aquí para ver el documento
 

 

Plataforma Mediterránea sobre Migración e Intercambio de experiencias

Una de las citas clave del Centro han sido los encuentros de la Plataforma Mediterránea sobre Migración de la CR/MLR, en las que las Sociedades Nacionales han debatido sobre las necesidades y las posibilidades de intervenir con las personas que se desplazan por la región en las diferentes etapas de su viaje migratorio; salida, tránsito y llegada. ​

Tanto los encuentros de la Plataforma como los intercambios de experiencias, tuvieron como objetivo reforzar las capacidades de las Sociedades Nacionales del Mediterráneo, compartiendo información e intercambiando buenas prácticas y herramientas de trabajo mediante el enfoque entre pares. 

 

 

Sesiones Online

 

Ante la situación generada por el COVID-19, se abrieron nuevas iniciativas y espacios “online” de información, formación, reflexión e intercambio, permitiendo un mayor alcance​.

Los principales seminarios y talleres organizados por el Centro se centraron en abordar el enfoque del Movimiento en materia de migración y desplazamiento.  Asimismo, se desarrollaron sesiones participativas no cognitivas “online” con el objetivo de experimentar a nivel personal algunas de las realidades y situaciones vulnerables a las que se enfrentan las personas migrantes, refugiadas y desplazadas, para fomentar la empatía y una cultura de no violencia y paz.