Publicador de contenidos

La poesía, la compañera ideal
INCLUSION SOCIAL
La poesía, la compañera ideal
21/12/2021
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
  • Desde 1989, el proyecto ‘Poetas solidarios’ de Cruz Roja Navarra realiza acompañamientos a personas mayores con la literatura como nexo de unión y publica la revista Ahora-Orain con trabajos literarios de personas participantes, voluntarias y colaboradoras. Tras una pandemia mundial que ha trastocado todo, acaban de presentar su número 47. 

“La literatura es sanadora”. Quien se expresa en estos términos es Idoia Urmeneta, responsable del Espacio Activo en el Área de Personas Mayores de Cruz Roja Navarra e integrante del consejo de redacción de la revista Ahora-Orain, que se encuadra bajo el proyecto ‘Poetas solidarios’. Este realiza acompañamiento a personas mayores utilizando la literatura como eje central y se encarga de esta publicación, que incluye entre sus páginas trabajos literarios de personas participantes, voluntarias y colaboradoras. Una iniciativa que comenzó su andadura hace ya 32 años y que acaba de presentar su número 47 recientemente. 

Porque la literatura, recuerda Idoia Urmeneta, está presente y gusta a muchas personas mayores. “Canalizamos las inquietudes de esas personas mayores que escriben poesía y relato corto y lo publicamos en la revista”, cuenta. El proyecto, además, también incluye un taller de escritura creativa, un club de lectura y otro tipo de encuentros. 

 

La media de las personas mayores que participa es de 76 años 

 

Los textos que componen la revista surgen de diferentes espacios: del propio taller de escritura, donde participan personas mayores y se trabaja la escritura con el voluntariado del área; de los acompañamientos que realiza el voluntariado a personas mayores y de las personas mayores que participan en otras áreas de la revista y también van haciendo llegar sus relatos. Pero, si algo tienen en común todas las palabras que se recogen en la revista poética Ahora-Orain es su carácter vivencial. 

​​​​​​“Lo que escriben bebe de su vida, de sus valores, de sus familias…”, apunta Urmeneta, que también sostiene que la literatura es un mecanismo de estimulación cognitiva muy importante para las personas mayores. “La literatura también nos permite seguir con el aprendizaje a lo largo de la vida”, asegura. En la poesía y los relatos cortos de la revista destacan las emociones y sentimientos de las personas que escriben. Casi (casi) saltan desde el papel. 

La media de las personas mayores que participa es de 76 años; el voluntariado, por otro lado, ronda los 60/65 años. “Acaba de fallecer un poeta de 96 años que, de hecho, había escrito en todos los números, y en este último le hemos dedicado un memorial. Un poeta autodidacta, un trabajador, un voluntario que ha trabajado mucho en las diferentes áreas del proyecto”, lamenta la responsable de Espacio Activo en el Área de Personas Mayores de Cruz Roja Navarra. 

Aunque la pandemia también ha causado estragos en el grupo, las nuevas tecnologías han resurgido como un revulsivo en este contexto. “El club de lectura se mantuvo por WhatsApp (a través de Teams, por ejemplo, nos resultaba imposible), y el taller de escritura, aunque no estaba activo, se seguía usando como recurso de apoyo. La gente compartía lo que había escrito durante el confinamiento, e incluso algunas personas del taller han tenido pérdidas personales”, concluye Urmeneta, que también advierte que están empezando a recuperar las actividades presenciales (siempre dependiendo de la situación sanitaria) para seguir disfrutando de todo lo que aporta la literatura. 

Hay disponibles 750 ejemplares del número 47 de Ahora-Orain, que ha contado, como particularidad, con las ilustraciones de la artista Conchi Ororbia. La revista se puede adquirir, de forma gratuita, en sedes de Cruz Roja Navarra, centros de personas mayores y en diferentes librerías de Pamplona y otras localidades. También cuenta con una difusión virtual a través de las redes sociales de Cruz Roja Navarra (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube) y será compartida a través de otros canales, como WhatsApp, o la web de Cruz Roja Navarra www.crnavarra.org. Además, se puede acceder al último número de la revista en este enlace.  



Botones Donaciones

ahoraRelatedNews

Banner Home

LEE LO QUE TE INTERESA
Suscríbete a nuestra newsletter y descubre un millón de pequeñas historias