Publicador de contenidos

"La vida prioriza frente a cualquier otra cosa"
SOCORROS
"La vida prioriza frente a cualquier otra cosa"
01/04/2025
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
  • El domingo 16 de marzo fue el día en el que Sergio Osés, navarro de 48 años, decidió salir al mar junto a sus compañeros y estrenar su kayak. Se encontraban en la costa de Getaria disfrutando de una mañana de pesca hasta que la evidente imprevisibilidad del mar hizo que la situación se volviese gris. Gracias a Cruz Roja todo quedó en una anécdota cargada de aprendizaje. 

Aquella mañana, Sergio y sus compañeros tomaron rumbo a Getaria para pasar una mañana de pesca. “Era la primera vez que salía con ellos e iba a estrenar mi kayak. El mar empezó a torcerse y en un momento, en el que estaba soltando un pez, llegó una ola y me dio la vuelta”, expresa. En ese instante, Sergio cayó al agua con tan mala suerte que el material de pesca, incluidas las cañas volcaron con él quedándose enganchadas entre sus extremidades.

La víctima no contaba con la vestimenta adecuada para salir al mar y esto también jugó en su contra. “Me quedé enredado entre las cañas, una al brazo y otra a la pierna. Conseguí darle la vuelta al kayak, pero los anzuelos se me engancharon. Mis compañeros no me podían ayudar por peligro de que ellos también volcaran, pero fueron ellos quienes, como pudieron, me mantuvieron alejado de las rocas y llamaron al canal 16, canal de emergencias en el mar que alertó a Salvamento Marítimo”, explica Sergio. Y ahí comenzó el rescate y la labor de Cruz Roja

Manu Sanz, patrón y socorrista en playas de Cruz Roja en Getaria, y su equipo se encontraban en base cuando recibieron el aviso de Salvamento Marítimo. “Recibimos la llamada, preparamos la embarcación y salimos lo más rápido posible. A los cinco minutos llegamos. Sergio estaba en el agua y en esos momentos, como la vida prioriza ante cualquier cosa, fuimos directos hacia él y lo sacamos del agua. Estaba congelado, no podía sostenerse en pie. Lo atendimos, le pusimos una manta térmica y llamamos a la ambulancia para que al llegar a puerto pudieran atenderle con tranquilidad”, cuenta el socorrista. 

Antes de volver a tierra, los socorristas cortaron las cañas sobre las que estaba enredado Sergio; anclaron el kayak a la embarcación y, tan pronto como pudieron, llegaron a puerto donde les estaba esperando la ambulancia. “Tenía hipotermia, hicimos que entrara en calor e incluso, el restaurante de al lado le acercó un café bien caliente. En la ambulancia lo atendieron exhaustivamente y le quitaron los anzuelos que tenía clavados”, añade Manu Sanz.

Tras ser atendido, Sergio fue poco a poco recuperándose y por él, todo quedó en una anécdota para no olvidar. “Para mí esto ha sido una lección aprendida sobre lo que sí y lo que no debo hacer. Estoy más que agradecido por la intervención y por el trato. Me sentí muy arropado”, expresa emocionado Sergio.

Los socorristas de Cruz Roja en Getaria, en este caso, Manu Sanz, Imad El Hannaoui e Iker Fernández, fueron los encargados de que el rescate saliera a la perfección y sin grandes riesgos. En este caso fueron ellos, pero esto es trabajo diario en el que la coordinación es vital. 

Tras una pronta vuelta a la normalidad, Sergio viajó de Navarra a Getaria para charlar con el equipo de socorristas que le rescataron como gesto de agradecimiento. “Quise, de alguna manera, darles las gracias por su rápida intervención y por el acompañamiento recibido. Da la casualidad de que yo en mi juventud fui voluntario de Cruz Roja en Burlada y soy consciente de la labor que se hace. Esta vez me ayudaron a mí. Es una forma de cerrar el círculo”, concluye más que agradecido. 

Humanidad

Imparcialidad

Unidad



Botones Donaciones

Banner Home

LEE LO QUE TE INTERESA
Suscríbete a nuestra newsletter y descubre un millón de pequeñas historias