Publicador de contidos

‘Gastroafro’, una ruta gastronómica para adentrarse en la cultura africana
INCLUSION SOCIAL
‘Gastroafro’, una ruta gastronómica para adentrarse en la cultura africana
28/05/2024
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
  • Conectar con los sabores, olores y texturas de un territorio es la mejor manera de comenzar a viajar sin moverte del sitio. Esto es lo que han querido hacer desde el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Cruz Roja en Ceuta con motivo del Día de África.  

El pasado sábado 25 de mayo se celebró el Día de África. Por ello, el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Cruz Roja en Ceuta y la organización Andalucía ACOGE animaron a los y las ceutíes a participar en una ruta gastronómica por la ciudad. “Las personas que participaron se organizaron por equipos y se les entregó un “pasaporte” con la ruta marcada y cuatro espacios para sellar”, explica Estefanía Muñoz, responsable del CETI.  

Con este mapa debían acudir a los cuatro bares indicados en la ruta que les esperarían para ofrecerles una consumición y dos tapas, una propia del local y otra típica africana. 

Las tapas africanas que la población ceutí tuvo la oportunidad de degustar salieron de un extenso recetario de comida africana que los residentes del Centro Temporal de Inmigrantes en Ceuta llevaban elaborando desde hace meses. “El recetario se lleva elaborando desde noviembre del 2023. Los usuarios han ido elaborado las recetas desde el taller de recetas de África que tenemos todo el año en el centro. Cada uno nos da una receta de su país, de su familia y la íbamos desglosando una a una”, comenta la responsable del CETI.  

Estos platos típicos se podían encontrar en quince establecimientos de la ciudad que quisieron participar del evento. Cada equipo contaba con un recorrido diferente para evitar aglomeraciones. Pero eso no fue todo, de un bar a otro los y las participantes de la actividad, con ayuda de los residentes, tuvieron que enfrentarse a diferentes pruebas y retos relacionados con el continente africano con el objetivo de fomentar también la integración de los usuarios del CETI con los y las ceutíes. “Durante la ruta hemos tenido actividades de varios tipos, desde un trivial con preguntas de toda África hasta proverbios, trabalenguas en idiomas africanos como el suhagili o bambara y participantes debían acertarlo”, añade Estefanía Muñoz.

Todos los años desde el CETI se realizan actividades para fomentar la participación de los residentes con la comunidad y esta vez, el paladar ha sido la vía escogida para acercar el continente africano a la sociedad. La ruta finalizó en un local de la ciudad con un concierto en directo para todos los y las participantes de la actividad gastronómica. “Finalmente han participado 148 personas, sin contar usuarios y voluntariado. El resultado ha sido muy positivo, esperamos seguir exprimiendo el excelente trabajo que han hecho los jóvenes con el recetario”, apunta la responsable.  

Una vez más, el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Cruz Roja en Ceuta no deja de trabajar y reinventarse para seguir construyendo puentes cargados de diversidad, integración e inclusión.  

Imparcialidad



Botones Donaciones

Banner Home

LE O QUE CHE INTERESA
Subscrébete á nosa newsletter e descobre un millón de pequenas historias