Publicador de contidos

Cruz Roja se moviliza para combatir los efectos del tifón Rai en Flipinas
MUNDO
Cruz Roja se moviliza para combatir los efectos del tifón Rai en Flipinas
20/12/2021
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
  • El pasado 16 de diciembre, el tifón Rai llegó a Filipinas. Las consecuencias de esta catástrofe natural se cuentan ya por miles. Según los datos de los que se disponen, ha dejado 236 muertos y hay 3,6 millones de personas afectadas. 

El tifón Rai (localmente llamado ‘Odette’) ha golpeado duramente Filipinas. El 16 de diciembre tocó tierra en la isla de Siargao, en el norte de Mindanao, con rachas de viento de 270 kilómetros por hora y con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora en su centro. Es el decimoquinto tifón en llegar a Filipinas este año y se considera, a estas alturas, la tormenta más fuerte de 2021. La trayectoria del tifón ha cruzado el archipiélago de Filipinas desde la región de Caraga a las regiones de Visayas Central y Este y Palawan. Además, ha entrado en tierra 9 veces en Surigao del Norte, Islas Dinagat, Leyte Sur, Bohol, Cebu, Negros Oriental y Palawan. 

Todo ello ha causado severos daños en estructuras frágiles construidas con materiales muy pobres. Los alojamientos, medios de vida, agricultura e infraestructura de comunicaciones, abastecimiento de agua y energía también se han visto gravemente afectados. El tifón ha provocado inundaciones graves y deslaves que, en ciudades como Bohol, han llegado al nivel de los tejados. 

 

El 16 de diciembre el tifón tocó tierra en la isla de Siargao con rachas de viento de 270 kilómetros por hora

 

Según datos de los que se dispone hasta el momento, el tifón Rai ha dejado 236 personas fallecidas, 661 heridas y 547.000 personas continúan desplazadas. Hay más de300.000 viviendas afectadas, de las que 95.000  están totalmente destruidas. Además, y según datos preliminares de las autoridades filipinas, 14 carreteras han quedado intransitables, 80 puertos se han visto afectados y cinco millones de personas se han quedado sin corriente eléctrica en todo el país. En cuanto a medios de vida, se estima que 30.351 son las hectáreas de cultivos afectadas y los daños en la agricultura se calculan en unos 36 millones de euros. Es probable que en los próximos días estas cifras varíen cuando se complete la evaluación de daños. 

La Cruz Roja Filipina lleva desde el 13 de diciembre escalando sus acciones de preparación y respuesta. Hasta la fecha, ha movilizado a más de 4.340 personas voluntarias y trabajadoras y ha apoyado en tareas de evacuación, búsqueda y rescate, limpieza de escombros, ayuda psicosocial, salud y distribución de comidas calientes, además de valorar los daños que el tifón ha provocado. 15 oficinas locales están directamente implicadas en la respuesta inmediata, aunque 3 de ellas han sufrido daños. Desde la sede nacional de la Organización se han enviado recursos humanos y materiales, que incluyen generadores y palas mecánicas, con destino a Surigao del Norte y Bohol.

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ha lanzado este domingo una campaña urgente para recaudar más de 21 millones de dólares (lo que, traducido en euros, son 19 millones de euros) para poder asistir a las aproximadamente 2.415.000 personas afectadas por el tifón. Desde Cruz Roja Española ya se han enviado 20.000 euros iniciales de ayuda, que forman parte de los 200.000 euros destinados a alojamiento y entregas en efectivo para cubrir necesidades básicas.

 



Botones Donaciones

Banner Home

LE O QUE CHE INTERESA
Subscrébete á nosa newsletter e descobre un millón de pequenas historias