Publicador de contenidos

Un sello para Concepción Arenal
OTRAS HISTORIAS
Un sello para Concepción Arenal
08/08/2022
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
  • Correos ha emitido un sello dedicado a Concepción Arenal, escritora y precursora del feminismo, una de las figuras más destacadas de la historia de Cruz Roja y también una de las pensadoras más importantes del siglo XIX en España. Como secretaria de la sección femenina de Cruz Roja Española, Concepción Arenal escribió en la revista de la Organización desde su origen e impulsó, con una voz propia, ideas transformadoras y críticas hacia el status quo de la época.  

Existe abundante documentación, así como manuscritos y correspondencia oficial en el Centro de Documentación de Cruz Roja Española en Madrid que hablan del pensamiento tan avanzado de una mujer que defendió la igualdad entre hombres y mujeres y reivindicó el libre acceso a la educación. Ideas que también respaldaron otras mujeres de su tiempo, entre ellas, Gertrudis G. de Avellaneda, Carolina Coronado, o Cecilia. En 2020 se cumplieron 200 años del nacimiento de la escritora cuya vida estuvo marcada por el entusiasmo y la solidaridad hasta su defunción, en el año 1893, a los 73 años.  

Nacida el 31 de enero de 1820 en Ferrol (Galicia), Concepción Arenal se enfrentó a las convenciones de su tiempo y se dedicó a defender a las personas más desfavorecidas. Su madre se opuso a que cursara estudios superiores, pero su firme convicción por aprender y su curiosidad intelectual hizo que, pese a no poder cursar la carrera ni alcanzar ningún título, asistiese a algunas clases de Derecho en la universidad, “vestida de hombre” (utilizó pantalones), como recogen las informaciones de la época. 

En 1870, Concepción Arenal fundó La Voz de la Caridad, un periódico que a lo largo de sus catorce años de vida denunció los abusos e inmoralidades presentes tanto en hospicios como en cárceles de la época y que logró convertirse en una publicación de referencia a nivel europeo. Fue también la impulsora de un proyecto llamado “el patronato de los diez”, una iniciativa que consistía en que diez familias adineradas se pusieran de acuerdo para ayudar a una familia sin recursos. Una labor benéfica que Arenal consolidó, además, en Cruz Roja, donde en 1869 la duquesa de Medinaceli ya había establecido la rama femenina del movimiento, que Arenal hizo suya. Entre otros quehaceres, Concepción Arenal dirigió personalmente, durante el transcurso de la tercera guerra carlista, el Hospital de Sangre de Miranda de Ebro, donde atendió a los soldados de ambos bandos. 

A lo largo de su vida, Concepción Arenal escribió varias obras. También defendió el que las mujeres pudieran dedicarse a profesiones que hasta entonces les estaban vetadas.  En su ensayo La educación de la Mujer escribió: «Es un error grave y de los más perjudiciales, inculcar a la mujer que su misión única es la de esposa y madre […]. Lo primero que necesita la mujer es afirmar su personalidad, independientemente de su estado, y persuadirse de que, soltera, casada o viuda, tiene derechos que cumplir, derechos que reclamar, dignidad que no depende de nadie». 

 

#8MTodoElAño 

La emisión de este sello se incluye dentro de la serie Mujeres Escritoras y pertenece a la colección de #8MTodoElAño, dedicada a mujeres emblemáticas en la lucha por la igualdad. Todos los sellos de esta serie han sido diseñados por la artista Isa Muguruza, ilustradora española capaz de crear un universo único que empodera, mediante el arte, la figura de la mujer; una oda a la energía y al cuerpo femenino representado a través de un estilo que mezcla el realismo, la psicodelia y lo metafísico. 

Además del sello dedicado a Clara Campoamor, a Isabel Zendal, a Almudena Grandes, a Dolors Aleu y ahora a Concepción Arenal, las otras tres mujeres a las que Correos dedicará un sello de la colección #8MTodoElAño son Elidà Amigó, María Blanchard y Luisa Roldán (La Roldana).  

El sello dedicado a Concepción Arenal se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197. 



Botones Donaciones

Banner Home

LEE LO QUE TE INTERESA
Suscríbete a nuestra newsletter y descubre un millón de pequeñas historias