Publicador de contenidos

Las fuertes lluvias activan los equipos de emergencias de Cruz Roja en las zonas más afectadas
SOCORROS
Las fuertes lluvias activan los equipos de emergencias de Cruz Roja en las zonas más afectadas
03/09/2021
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja

Si en julio fue el juego, esta primera semana de septiembre ha venido marcada por las fuertes lluvias.  Horas antes de que las primeras gotas empezaran a caer, Cruz Roja ya estaba en fase de alerta en las diferentes comunidades en las que, el pasado miércoles 1 de septiembre, se esperaban tormentas y lluvias intensas debido al temporal que azotaba la península.

Cruz Roja en Cataluña preactivó a los equipos de albergue, de búsqueda, del centro móvil de operaciones y del vehículo de avituallamiento en la comarca del Montsià dentro del plan INUNCAT.  Se iniciaron también las llamadas a personas usuarias de la teleasistencia domiciliaria para comprobar qué se encontraban bien. Alcanar, un pueblo en el sur de Tarragona, fue una de las localidades más azotadas por las lluvias torrenciales, también la población vecina de Sant Carles de la Ràpita. Ambas quedaron inundadas en apenas media hora. Alcanar registró 212 litros por metro cuadrado en tres horas y los bomberos recibieron 304 avisos por inundaciones en la comarca en apenas una hora. Las lluvias produjeron inundaciones, cortaron carreteras, interrumpieron la circulación de trenes y el suministro eléctrico de 3.000 vecinos, además de provocar numerosos desperfectos. Además, unas 70 personas quedaron atrapadas en un camping de la localidad. El helicóptero de Salvamento Marítimo se tuvo que sumar a las labores de rescate para ayudar a estas personas.

 

Los equipos de emergencias estuvieron trabajando para dar respuesta logística a las necesidades de las personas afectadas. Cruz Roja se encargó de habilitar un albergue para 60 personas en el pabellón municipal de Alcanar para que las personas desalojadas pudieran pasar la noche. Finalmente fueron 15 las personas que pasaron allí la noche. Cruz Roja también se encargó de realizar test de antígenos a las personas albergadas. 

Alcanar no fue la única afectada por el agua. La vecina localidad de Vinaroz, en Castellón, también sufrió un episodio de lluvias con inundaciones. Cruz Roja estaba alerta, aunque finalmente no tuvo que intervenir. En Castilla La Mancha, la lluvia también fue la protagonista de la jornada. Parte de la provincia de Toledo registró lluvias intensas que dejaron impactantes imágenes con numerosos vehículos atrapados y carreteras cortadas y anegadas por el agua. Cruz Roja activó sus equipos para entregar mantas y kits de higiene en el pabellón habilitado en la localidad de Cobisa. 

 

Cruz Roja recomienda a la ciudadanía, siempre que haya una situación de preaviso por fuertes lluvias, vigilar la meteorología, escuchar la radio y seguir la información de fuentes oficiales. 



Botones Donaciones

Banner Home

LEE LO QUE TE INTERESA
Suscríbete a nuestra newsletter y descubre un millón de pequeñas historias