Publicador de continguts

Por un juego que no entienda de edades
EDUCACIO
Por un juego que no entienda de edades
11/06/2024
ESCRIT PER:
ENTREVISTA PER:
Cruz Roja
ESCRIT PER:
ENTREVISTA PER:
Cruz Roja
  • Disfrutar de la compañía, del entorno y de uno o una misma son algunos de los beneficios que proporciona el juego. El 11 de junio se celebra el Día Internacional del Juego y este año Cruz Roja Juventud, con su campaña ‘No hay edad para jugar’, ha querido poner en valor que se puede disfrutar de ello en cualquier etapa de la vida.

Sentarse en un círculo a construir un puzzle en equipo, correr a esconderse para evitar que te encuentren, poner todos tus sentidos en mover la ficha indicada… El juego es una forma de imaginar, de soñar despierto. “Todas las personas independientemente de la edad que tengan, también juegan. El juego es fundamental en todas las etapas de la vida, dado que estimula la creatividad y mejora diferentes habilidades como la atención o la memoria”, explica Noelia Rodríguez, referente técnica estatal del área de ocio educativo en Cruz Roja Juventud. 

En el año 1992, Cruz Roja Juventud llevó a cabo su primera Campaña de Juguetes. Con el tiempo la idea fue evolucionando hasta dar lugar al proyecto ‘El Juguete Educativo’, una iniciativa que tiene el objetivo de fomentar el valor pedagógico y educativo del juguete durante todo el año y en los diferentes contextos en los que los  niños, niñas y adolescentes se desarrollan. “Nuestro objetivo es sensibilizar a la población en general y a los y las adolescentes sobre la importancia del juego y los juguetes como herramientas educativas y de transmisión de valores”, apunta Noelia Rodríguez. 

Además, desde hace años en la Organización se apuesta por cubrir las necesidades de los niños, niñas y adolescentes, pertenecientes a familias en riesgo de vulnerabilidad social y económica que no pueden asumir la adquisición de juguetes. “Es fundamental que aquellos juegos y juguetes que se entreguen sean nuevos, ya que no creemos que haya infancia de primera e infancia de segunda categoría, juegos no sexistas, juguetes no bélicos, cooperativos y colectivos, juguetes responsables y sostenibles y juguetes educativos”, añade la referente técnica estatal del área de ocio educativo en Cruz Roja Juventud. 

Para la sección juvenil de la Organización el juego va más allá y tiene que ver con una serie de puntos que consideran esenciales: 

  • Descubrir, manipular, observar e interpretar el mundo que nos rodea. 
  • Aprender a relacionarnos y comunicarnos con los y las demás. 
  • Una actividad libre y espontánea de la que no se espera otro beneficio que la propia satisfacción de jugar. Los niños, las niñas y adolescentes viven jugando y juegan viviendo.  
  • Experimentar el entorno que les rodea, facilitando el desarrollo individual y social en la infancia y la juventud.        

¿A qué seguirías jugando si el juego no tuviese edad? Este 11 de junio, con motivo del Día Internacional del Juego, preguntas como esta y diferentes materiales audiovisuales se irán publicando en las redes de Cruz Roja Juventud para seguir haciendo hincapié, un año más, en la importancia del juego como pieza esencial en la vida de las personas porque recordemos: ‘No hay edad para jugar’.

Humanidad

Imparcialidad



Botones Donaciones

Banner Home

LLEGEIX EL QUE T´INTERESSA
Subscriu-te a la nostra newsletter i descobreix un milió de petites històries.