Publicador de continguts

'Juega, Come, Ama', unos talleres que buscan generar hábitos saludables desde la infancia
SALUT
'Juega, Come, Ama', unos talleres que buscan generar hábitos saludables desde la infancia
04/06/2024
ESCRIT PER:
ENTREVISTA PER:
Cruz Roja
ESCRIT PER:
ENTREVISTA PER:
Cruz Roja
  • Aprender desde el juego siempre es una buena vía. Por eso, el área de salud de Cruz Roja y Cruz Roja Juventud en Gipuzkoa se han unido para acercar a los más pequeños y pequeñas de la casa hábitos sobre alimentación saludable, vida sostenible y salud emocional.

“Llevamos muchos años realizando talleres sobre alimentación saludable dirigidos a personas adultas, pero poder ofrecer nuestro conocimiento a niños, niñas y jóvenes es un acierto, al final son el futuro”, comenta Marilde Osa, médico y voluntaria del área de salud de Cruz Roja en Gipuzkoa. La iniciativa ‘Juega, Come, Ama’, pretende sensibilizar y concienciar mediante el juego sobre cómo adquirir buenos hábitos alimentarios, emocionales y de vida. 

La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en el mundo. Por tanto, poner atención a los hábitos y trabajar en ellos desde edades tempranas puede reducir la aparición de alteraciones en la salud. Pequeños cambios y equilibrio es lo que se busca desde ‘Juega, Come, Ama’. Gestos mínimos, pero de vital importancia como añadir frutas y verduras; reducir azúcares y alimentos ultra procesados; evitar acostarse con dispositivos móviles o apostar por una vida activa y social, pueden convertirse en grandes transformaciones a futuro. 

Durante los talleres impartidos por el personal voluntario de Cruz Roja Juventud se trabaja con diferentes herramientas como el conocido método del plato de Harvard que distribuye de forma equilibrada y en tres partes lo esencial que debe contener una comida nutritiva, así como el juego de cartas ‘Food Market’ que consiste en cargar tu “cesta de la compra” de comida saludable evitando que el resto de jugadores te la llene de comida basura. “Es importante implicar a las familias, al final el primer espejo de los niños y niñas son sus padres y madres”, apunta Marilde Osa.

El lado emocional es otro elemento clave en el desarrollo del infante y desde ‘Juega, Come, Ama’ se tiene muy en cuenta. En este caso, conocer, identificar, reconocer y gestionar las emociones por medio del juego de mesa ‘Yo descubro las emociones’ es otra de las actividades desarrolladas durante los talleres. “Entre el voluntariado del área de salud de Cruz Roja en Gipuzkoa nos encontramos un profesional de la psicología, un economista, un cocinero y yo como médico. Nosotros y nosotras aportamos el conocimiento y eso se refleja en los talleres impartidos por el gran equipo de voluntariado de Cruz Roja Juventud”, apunta la voluntaria del área de salud. 

El proyecto está todavía arrancando, pero 130 familias pertenecientes a colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión social ya han tenido la oportunidad de participar en estos talleres. Hasta el momento, las actividades se valoran con éxito tanto por parte del voluntariado como por la implicación de los usuarios y usuarias que han decidido animarse a cambiar sus hábitos desde la creatividad, el disfrute y el juego en equipo. 

Imparcialidad



Botones Donaciones

Banner Home

LLEGEIX EL QUE T´INTERESSA
Subscriu-te a la nostra newsletter i descobreix un milió de petites històries.