Publicador de contidos

Campamentos urbanos para combatir la obesidad infantil
EDUCACION
Campamentos urbanos para combatir la obesidad infantil
19/06/2024
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
  • La obesidad infantil se ha convertido en un desafío de salud pública que demanda una atención urgente. Por este motivo, Cruz Roja Juventud en Andalucía ha puesto en marcha el proyecto ‘Patios abiertos en plan bien’ con el objetivo de promover estilos de vida saludables entre la población infantil a través del juego. 

“Creemos firmemente que cada niño y niña tiene el derecho fundamental a crecer y desarrollarse en un entorno saludable y propicio para su bienestar integral”, explica Ana Daza, directora de Cruz Roja Juventud en Andalucía. Según un estudio de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), cuatro de cada diez niños y niñas en Andalucía presentan exceso de peso, con un 23.3% de los niños y niñas que presenta problemas de sobrepeso y un 17.3%, con obesidad. 

Este dato, así como la idea de acercar hábitos saludables a niños y niñas que se encuentran en vulnerabilidad social han sido los motivos que llevaron a Cruz Roja Juventud en Andalucía a lanzar ‘Patios abiertos en plan bien’. “La salud no es solo alimentación, sino que es un conjunto de hábitos relacionados con la actividad física, el bienestar emocional, el descanso, etc. Por eso, creemos que este proyecto tiene un objetivo muy claro y más, en los barrios donde se desarrollan”, comenta Ángeles Parejo, técnica de Cruz Roja Juventud en Andalucía.  

Por ahora el proyecto ‘Patios Abiertos’ se ha realizado de manera piloto durante el curso escolar en nueve centros escolares y han participado ya 328 niños y niñas de las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz donde se lleva a cabo, concretamente en barrios marginales o en situación de vulnerabilidad como las Tres Mil Viviendas o Torreblanca en el caso de Sevilla. “Contamos con una extensa y variada programación de actividades donde combinamos deportes más conocidos con juegos menos comunes con la finalidad de utilizar los recursos existentes, y terminamos talleres, siempre manteniendo esa parte lúdica, donde trabajamos la importancia de una dieta equilibrada, hábitos saludables y sensibilización. Eso sí, todo a través del juego para que todos y todas se sientan parte y les llegue el mensaje”, detalla la técnica.  

El proyecto, dirigido a niños y niñas de 6 a 11 años, está previsto que continúe como “campamentos urbanos” durante la primera quincena de julio. “Debido a la buena acogida que ha tenido, hemos decidido seguir. Además, llega el verano y las familias con pocos recursos también encuentran dificultades a la hora de apuntar a sus hijos e hijas a actividades que no requieran un gran desembolso económico, así que también es una forma seguir tendiendo la mano”, defiende Ángeles Parejo.

“El resultado durante la etapa escolar ha sido maravilloso, los niños y niñas quieren repetir y muchos colegios quieren que volvamos. La verdad que está siendo muy positivo y es muy enriquecedor ver cómo estamos creando hábitos saludables entre los más jóvenes”, cierra la técnica.  

Este programa está financiado por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, impulsado desde el Gobierno central y coordinado por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, con la Gasol Foundation como aliado clave. 

Imparcialidad



Botones Donaciones

Banner Home

LE O QUE CHE INTERESA
Subscrébete á nosa newsletter e descobre un millón de pequenas historias