Publicador de contidos

A veces, la incertidumbre forma parte del camino
INCLUSION SOCIAL
A veces, la incertidumbre forma parte del camino
25/06/2024
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
  • El 20 de junio Cruz Roja en Euskadi planteó un reto a favor de la integración de las personas refugiadas en la sociedad vasca.  

El día amaneció lluvioso en el País Vasco, pero eso no fue un impedimento para la Organización, simplemente una piedra en el camino como las que se encuentran las miles de personas refugiadas que se ven obligadas a abandonar su país sin saber qué será de ellos y ellas en el futuro. “Se nos puso a llover y en lugar de cancelar la actividad la integramos como parte del ejercicio”, explica Leticia De la Torre, responsable de comunicación de Cruz Roja en Euskadi.  

Para conmemorar el Día Mundial de las Personas Refugiadas, Cruz Roja realizó una actividad en las tres capitales vascas. La idea era animar a la gente a caminar sobre cintas mecánicas para sensibilizar a la población sobre la situación por la que pasan las personas refugiadas, visibilizar las dificultades a las que se enfrentar y contribuir entre todos y todas a generar nuevas oportunidades que permitan y favorezcan su integración en la sociedad.  “El reto era caminar por las diferentes cintas y alcanzar los 265 kilómetros, distancia que hay entre las tres capitales vascas, haciendo un símil con el largo camino por el que transitan estas personas”, añade.  

La actividad, que se realizó en colaboración con Altafit y Bilbao Kirolak, se puso en marcha simultáneamente en Álava, Gipuzkoa y Bizkaia. “Acudieron alrededor de unas 400 personas entre las que se encontrar personas que pasaban por allí y personas usuarias de la Organización. La respuesta fue muy positiva por parte de la ciudadanía, caminaron en la cinta y al finalizar, les dimos una tote bag y un marcapáginas por animarse a participar en la iniciativa”. Además, los y las asistentes podían acercarse a un mural lleno de huellas y escribir o dibujar sus reflexiones acerca de las personas refugiadas.  

Cruz Roja en Euskadi enmarca esta actividad dentro de la campaña Caminamos Contigo / #NotAlone que la Federación Internacional de la Cruz Roja lanzó en diciembre de 2023 y que se extenderá durante todo 2024, con el objetivo de visibilizar las dificultades de las personas migrantes y recordar que las personas migrantes “no caminan solas”, sino que cuentan en todo el mundo con la red internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja para acompañarles de manera integral. 

En 2023 la organización humanitaria atendió en España a 51.180 personas refugiadas y solicitantes de asilo en distintos recursos de alojamiento, de las cuales 560 fueron atendidas en Euskadi cubriendo un total de 241 plazas; 78 en Araba, 81 en Gipuzkoa y 82 en Bizkaia, financiadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La persecución, los conflictos armados, el cambio climático y las crisis humanitarias son algunas de las causas que llevan a estas personas a tener que decir adiós a sus lugares de origen.  “Vimos mucha implicación, la respuesta fue muy buena, pero, a pesar de esto, no alcanzamos los kilómetros marcados porque esto es así, el tiempo, la incertidumbre y los imprevistos también forma parte del camino”, concluye Leticia De la Torre. 

Humanidad

Imparcialidad



Botones Donaciones

Banner Home

LE O QUE CHE INTERESA
Subscrébete á nosa newsletter e descobre un millón de pequenas historias