Publicador de contenidos

Cruz Roja Española en el Ateneo de Madrid: 160 años de Humanidad adaptándose a los tiempos
VOLUNTARIADO
Cruz Roja Española en el Ateneo de Madrid: 160 años de Humanidad adaptándose a los tiempos
14/03/2024
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
ESCRITO POR:
ENTREVISTA POR:
Cruz Roja
  • Los Desayunos del Ateneo de Madrid han dado la bienvenida a una invitada especial en su edición del 14 de marzo de 2024: la presidenta de Cruz Roja Española, María del Mar Pageo, que ha cumplido 12 meses en el cargo.

En un encuentro marcado por la reflexión humanitaria, la nueva presidenta de Cruz Roja Española, médico especializada en Geriatría, ha compartido la historia y los desafíos contemporáneos de Cruz Roja, la mayor red humanitaria del mundo, con presencia en 191 países: un movimiento global con acción local. En el presente año, Cruz Roja Española conmemora 160 años de trayectoria.

La Organización que preside, Cruz Roja Española, está estructurada en 1.260 asambleas y puntos de actividad, y cuenta actualmente con unas 250.000 personas voluntarias.

Durante su intervención, ha destacado la evolución de la organización a lo largo de los tiempos y su capacidad para adaptar la respuesta a las necesidades de cada momento, enfocándose en dar respuestas cada vez más integrales poniendo a la persona en el centro. Ha recordado, además, que vivimos tiempos en los que existen vulnerabilidades múltiples y debemos ser conscientes de que todas las personas estamos expuestas en algún momento de nuestra vida.

Lo que permanece inalterable con el paso de los años es la filosofía, los Siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Unidad, Carácter Voluntario Y Universalidad. “El principio rector es el de humanidad —explica Mª del Mar Pageo—, que hace que nos esforcemos por prevenir y aliviar el sufrimiento humano dondequiera que se encuentre. Su propósito es proteger la vida y la salud, y garantizar el respeto del ser humano. Promueve el entendimiento mutuo, la amistad, la cooperación y la paz duradera entre todos los pueblos.”

 

 

La red de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y Media Luna Roja identifica los cinco siguientes aspectos como los principales desafíos humanitarios que afrontamos las sociedades actuales:

  • La crisis climática y medioambiental.

  • Las emergencias y desastres, cada vez más frecuentes.

  • Los desfases crecientes en materia de salud y bienestar.

  • La migración e identidad.

  • Y los valores, poder e inclusión.


El Plan Estratégico 2023-2026 diseñado por Cruz Roja Española incide precisamente en dar respuesta a los retos que plantean esos desafíos desde sus diferentes áreas de trabajo: Salud, Socorros, Medio Ambiente, Empleo, Inclusión, Migraciones, Voluntariado, Formación, Cruz Roja Juventud, Cooperación Internacional Y Centros De Operaciones.

Un primer efecto de la crisis climática son las temperaturas extremas, que afectan directamente a millones de personas. La pobreza energética es una realidad en nuestra sociedad, y desde Cruz Roja se desarrollan acciones de seguimiento y apoyo a familias en esta situación, y se les presta ayuda directa. Además, se trabaja en campañas de sensibilización y formación.

Otro foco de atención son los desastres y emergencias, cada vez más frecuentes. Muchas de estas situaciones están provocadas por el cambio climático, pero el origen es multifactorial, existiendo una relación clara entre el nivel de impacto y el de preparación previa de la población para preverlos y afrontarlos. En este caso, la actuación de Cruz Roja está encaminada no sólo a estar preparados y responder como organización ante las emergencias que se produzcan, sino también a preparar a las comunidades para que sepan cómo actuar.

Los desfases en salud y bienestar son otra realidad cada vez más palpable: envejecimiento de la población, soledad no deseada, salud mental, pobreza, brecha digital… El caso del envejecimiento de la población es especialmente significativo, en un proceso demográfico. Por otro lado, los datos que publican tanto la EAPN (European Anti Poverty Network) como el Instituto Nacional de Estadística, hablan ya de 12,7 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social en nuestro país, un riesgo especialmente elevado entre la población más joven.

Mª del Mar Pageo tiene claro que se puede cambiar la narrativa y el rumbo, para construir un futuro digno

Prevenir la dependencia e institucionalización de las personas afecta a mayores, infancia o mujeres víctimas de violencia de género, y desde Cruz Roja abogamos por construir una sociedad transformadora que cuide a las personas, y permita que tengan una vida autónoma. En esta línea, Cruz Roja ha puesto en marcha proyectos para validar e instalar un nuevo modelo de intervención y cuidados de larga duración, que desarrolla acciones de impacto comunitario. En las zonas despobladas actúa tras analizar sus problemas y vulnerabilidades, que son más acuciantes, con un enfoque de derechos e igualdad de oportunidades.

En cuanto a las migraciones, se trata de una realidad que crece día a día a nivel mundial por múltiples causas como la proliferación de conflictos armados, la pobreza, la propia crisis climática, que obliga a muchas personas a abandonar sus hogares… Desde Cruz Roja se realiza una labor muy intensa para brindar servicios humanitarios desde que llegan a España hasta su plena integración social y laboral; o hasta que abandonan el país.

En resumen, la intervención de María del Mar Pageo en el Ateneo de Madrid ha puesto de manifiesto una comprensión profunda de los desafíos humanitarios contemporáneos y las estrategias para abordarlos. Mª del Mar Pageo tiene claro que se puede cambiar la narrativa y el rumbo, para construir un futuro digno. Y que, para ello, debemos seguir fomentando la acción conjunta de individuos y entidades, públicas y privadas. Su llamada a la acción y su mensaje esperanzador marcan la línea que Cruz Roja Española va a mantener en los próximos años para la construcción de un futuro sostenible y digno para todos.

Humanidad

Imparcialidad

Neutralidad

Universalidad

Unidad

Independencia

Voluntariado



Botones Donaciones

Banner Home

LEE LO QUE TE INTERESA
Suscríbete a nuestra newsletter y descubre un millón de pequeñas historias