El agua, un derecho en peligro - Ahora
Aplicacions anidades
El agua, un derecho en peligro
EL AGUA, UN DERECHO EN PELIGRO


Humanidad

Universalidad
dm agua conflicto parte 1
Burkina Faso se enfrenta a una crisis humanitaria cada vez más grave. La violencia y la inestabilidad han obligado a más de dos millones de personas a huir de sus hogares y más de tres millones se encuentran en situación de emergencia alimentaria, según cifras publicadas por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). El país, situado en África Occidental, se encuentra en el puesto 185 del índice del desarrollo humano y vive una grave crisis multidimensional y de gran complejidad que compromete el acceso a servicios sociales básicos y a medios de subsistencia y afecta a los derechos de sus habitantes.
El acceso al agua, cuyo Día Mundial se conmemora el 22 de marzo, es uno de los desafíos más acuciantes en este contexto. Mientras que en las ciudades el 81% de la población dispone de agua potable, en las zonas rurales esta cifra se reduce a un alarmante 35%. El saneamiento es aún más precario: solo el 17% de las personas que viven en zonas rurales tienen acceso a servicios adecuados. Estas cifras evidencian lo difícil que resulta disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible que asegure un nivel de vida adecuado. Todo ello hace especialmente difícil que la población burkinabé pueda vivir con dignidad.
El acceso al agua es uno de los desafíos más acuciantes
La inseguridad derivada del conflicto recrudece esta situación de por sí delicada, especialmente en regiones como Boucle du Mouhoun, donde el índice de pobreza extrema alcanza el 50,6%. Ubicada al noreste del país, esta zona vive una situación de especial vulnerabilidad y acusa el cierre de más de 476 escuelas y centros de salud. Existen serias dificultades para acceder a servicios básicos como agua potable y asentamiento, y mantener las condiciones mínimas de higiene y salud en los centros médicos se está convirtiendo en toda una quimera.
Cruz Roja Española trabaja con el fin de proteger la salud y el bienestar físico y emocional de todas las personas en todas las etapas de su vida. Con la convicción de que el agua es indispensable para la supervivencia, la vida y la salud, la organización humanitaria desarrolla acciones para que las personas y comunidades en situación de vulnerabilidad tengan acceso seguro al agua y a los servicios de saneamiento, así como a servicios de salud (incluyendo salud mental y apoyo psicosocial) e higiene.
parte 2 dm agua conflicto 2
Una respuesta para garantizar la disponibilidad de agua y el saneamiento
Alienada con distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible, como el 6 (Agua limpia y saneamiento), el 3 (Salud y bienestar) y el 5 (Igualdad de Género), Cruz Roja Española acompaña y trabaja conjuntamente con Cruz Roja Burkina Faso desde 1993 e implementa acciones que permiten mejorar la calidad de vida de su población. El 2022 marcó un hito: fue el momento en que se comenzó a dar respuesta a las necesidades inmediatas de la población afectada por el conflicto en la región de Boucle du Mouhoun bajo el marco del proyecto ‘Asistencia humanitaria a la población en situación de mayor vulnerabilidad agravada por el conflicto en Burkina Faso’ financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y cofinanciado por Cruz Roja Española.
Los esfuerzos, centrados en el fortalecimiento de la gestión segura del agua y saneamiento y la salubridad de las instalaciones de salud, han logrado una mejora notable de la infraestructura de agua y saneamiento. Así, se han construido cuatro pozos y cuatro bloques de letrinas-duchas que ya han beneficiado a 20.780 personas. La rehabilitación de los sistemas de tratamiento de agua en centros de salud ha mejorado, además, las condiciones sanitarias para la atención médica.
La rehabilitación de los sistemas de tratamiento de agua ha mejorado
También se han formado a 30 personas voluntarias, mayoritariamente mujeres, en temas de higiene, saneamiento y gestión del agua; y se ha sensibilizado a 20.780 personas sobre prácticas de higiene e importancia de la gestión del agua y saneamiento. A ello se suma la distribución de kits de higiene con jabones, detergentes, desinfectantes y equipos de limpieza para garantizar que toda la población pueda mantener un entorno saludable.
El trabajo conjunto de Cruz Roja Española y Cruz Roja Burkina Faso, en colaboración con las autoridades locales y las comunidades, ha permitido reducir el impacto de la crisis en la población desplazada y de acogida, garantizando su acceso digno a servicios esenciales de agua y saneamiento. El agua es estabilidad: esperanza. Por eso, seguir trabajando para que este bien tan preciado llegue a quienes más lo necesitan es (y será) una prioridad inaplazable para Cruz Roja Española.
Banner Compártelo Reportaje
Banner Home
