Publicador de continguts

Una feria de Albacete, múltiples actuaciones de Cruz Roja
INCLUSIO SOCIAL
Una feria de Albacete, múltiples actuaciones de Cruz Roja
16/09/2022
ESCRIT PER:
ENTREVISTA PER:
Cruz Roja
ESCRIT PER:
ENTREVISTA PER:
Cruz Roja
  • El próximo sábado 17 de septiembre la Feria de Albacete llegará a su fin. Desde que arrancó el pasado día 7, Cruz Roja ha estado presente en el evento de diferentes formas, y siempre demostrando el enfoque transversal que acompaña a la Organización.

“Intentamos trabajar todo de la forma más transversal posible para aprovechar al máximo los recursos. La Feria de Albacete, además, es una oportunidad para poder realizar muchas actividades con los usuarios”. En estos términos se expresa Gloria Salinas, directora de Intervención Social en Cruz Roja Albacete. Allí, precisamente, la Organización lleva desplegando desde el pasado 7 de septiembre (y lo hará hasta el sábado 17) todo tipo de actuaciones en distintas áreas debido a esta festividad. Es un único evento, pero se puede abordar desde muchos prismas. La Feria de Albacete, después de todo, es la gran fiesta de la ciudad. Declarada de Interés Turístico Internacional, se celebra anualmente del 7 al 17 de septiembre. Se desarrolla principalmente en el área de más de 180.000 metros cuadrados del Recinto Ferial de Albacete, en pleno centro de la ciudad, y cuenta con cientos de actividades las 24 horas del día, además de stands de gastronomía, artesanía y otros. En 2019 tuvo 2.500.000 visitantes y se espera que este año cierre con más de 3.000.000. Con todo, la fiesta cuadruplica el número de habitantes de la ciudad durante estos días, lo que lo convierte en el escenario más propicio para que la Organización desarrolle diferentes acciones y actividades. 

 

El dispositivo sanitario

Cruz Roja se ha puesto a disposición de la ciudad de Albacete para reforzar la atención prehospitalaria debido al previsible aumento de demandas de asistencia de este tipo. Para ello, los servicios preventivos de la Organización se han ubicado en un colegio público junto al recinto ferial, en el Colegio Isabel Bonal, donde permanecerán los 10 días de feria, 24 horas al día, distribuidas en tres turnos de 8 horas. Cruz Roja también ha dado cobertura a la cabalgata y al espectáculo pirotécnico, así como a 21 conciertos. 

 

Espacios inclusivos

El punto violeta de Cruz Roja estuvo abierto el día 9 y 10, y volverá a estarlo este fin de semana, el 16 y 17 en horario de 19:30h a 00:30h. Atendido por personal técnico y voluntario de la Organización en Albacete, se dedica a informar y sensibilizar a la población sobre la violencia de género a través de juegos dinámicos y paneles informativos. Supone un lugar seguro para la escucha y apoyo a aquellas mujeres que sientan que han podido sufrir cualquier tipo de violencia motivada por su género, y posibilita que las personas interesadas puedan convertirse en agentes de cambio (aliadas), con una serie de pautas de actuación en caso de presenciar una posible situación de violencia hacia las mujeres.Además, se han organizado visitas a la Feria de Albacete por parte de diferentes colectivos. ¿El objetivo? Proporcionarles un rato de ocio y convivencia participando a la vez en la gran fiesta de la ciudad. Han participado personas del programa de extrema vulnerabilidad, y concretamente del proyecto de bienestar personal y activación social junto al proyecto de empoderamiento a mujeres en dificultad; personas mayores que forman parte del Enrédate; y personas refugiadas. 

Los primeros han ido a almorzar, posteriormente han visitado el stand de igualdad (donde hay una actividad de realidad virtual) y han disfrutado de un espectáculo de danza española. Las personas mayores, por otro lado, han asistido al stand de la Universidad Popular y han conocido relatos de cómo se celebraba la feria antiguamente. Por último, las personas refugiadas van a conocer qué es la Feria de Albacete y sus particularidades, ya que apenas conocen la ciudad. 

 

La necesidad de cubrir los puestos de trabajo

Tras la dificultad a la hora de encontrar personal, muchas empresas de hostelería, limpieza, servicios auxiliares o de control de accesos, entre otros, contactaron con el Plan de Empleo de Cruz Roja semanas antes de que empezara la feria para iniciar procesos de selección para distintos puestos. Desde el Plan de Empleo de Cruz Roja se realizó un reclutamiento de personas para trabajar en estos puestos durante la feria, algo que permitió, además de cubrir estas necesidades, detectar perfiles que podían participar en otros programas y proyectos de la Organización. 

“Vino muchísima gente, la verdad. Y no todo el mundo tenía el perfil que se demandaba, pero nos ha servido también para detectar a personas a las que podíamos darles más información o derivarlas a otros proyectos de empleo”, confirma Gloria Salinas.



Botones Donaciones

Banner Home

LLEGEIX EL QUE T´INTERESSA
Subscriu-te a la nostra newsletter i descobreix un milió de petites històries.